Perderse por sus calles es la mejor manera de conocer Vitoria. ¡Abre tu corazón a una ciudad auténtica! Rincones mágicos en los que respirar hondo y cerrar los ojos… La ves, la sientes…

Vitoria-Gasteiz: la ves, la sientes...

Pocos lugares tienen como Vitoria-Gasteiz nombre y apellido. El nombre « Nueva Victoria » se lo da el rey Sancho VI de Navarra que la funda en el año 1181 sobre la colina que ocupaba el primitivo poblado de Gasteiz. Desde aquellos primeros años se convirtió ya en una villa amurallada que representaba una avanzada defensiva del Reino de Navarra. En el año 1431, el rey Juan II de Castilla otorgó a la villa el título de ciudad. Una característica histórica propia de la ciudad es su fuero, por el que se declaraba a todos sus habitantes de una misma condición, sin distinción entre nobles y plebeyos.

En la actualidad, Vitoria-Gasteiz es amable y cómoda. Está diseñada para vivir, todo está cerca. Conserva aún gran parte de su trazado medieval, con su curiosa forma de almendra y restos de su muralla. Los nombres de sus calles –Cuchillería, Herrería, Pintorería, Correría…– recuerdan la actividad gremial que en ellas se desarrollaba. La vieja Vitoria disfruta además de su condición de Conjunto Histórico.

Otro tesoro de Vitoria-Gasteiz es la gran cantidad de jardines y espacios verdes por lo que ha sido premiada con el galardón European Green Capital 2012, que reconoce que la capital de Euskadi es una de las ciudades más comprometidas con el Medio Ambiente de toda Europa. El Anillo Verde, perímetro de la ciudad formado por seis grandes parques, se puede recorrer a pie o en bicicleta. Uno de estos parques, Salburua, tiene varias lagunas que acogen a gran variedad de aves en sus pasos migratorios. Vitoria-Gasteiz ha obtenido la certificación internacional ‘Biosphere Responsable Tourism’ como destino turístico sostenible.

Gastronomía en miniatura

La capital adora la gastronomía en todas sus dimensiones. Por ello consiguió ser Capital Española de la Gastronomía en  2014  Desde la degustación de variados pintxos con los sabores de la alta cocina en miniatura hasta los mejores platos en restaurantes tradicionales y de vanguardia. Siempre acompañado con txakoli o con los mejores vinos de Rioja. Es ideal combinar la visita a la ciudad con el placer de conocer algunas de sus famosas bodegas de Rioja Alavesa.

Enclavada en un cruce de caminos, ha sido a lo largo de la historia un importante punto estratégico tanto en el plano militar como en el comercial y cultural. Ya desde tiempos romanos, en los que la calzada que unía Astorga y Burdeos pasaba por Álava, estas tierras no han dejado de ser un eje de comunicaciones entre la Meseta Central y Europa. Es una ciudad con una intensa historia que se manifiesta en un valioso patrimonio monumental. Por el carácter de sus gentes, ostenta el título de « muy noble y muy leal ». En la actualidad, Vitoria-Gasteiz cuenta con casi 250.000 habitantes.

¡Abre tu corazón a una ciudad auténtica! Vitoria-Gasteiz: la ves, la sientes…